Martes 6 de Mayo de 2025

  • 26.5º

26.5°

Rosario

6 de mayo de 2025

Soja de primera rompe las expectativas

Luces y sombras en la cosecha de soja, rindes que sorprenden, pero en medio de un retraso histórico.

En la zona núcleo, las sojas de primera están llegando hasta 60 quintales y las de segunda también sobresalen. El problema es que quedan muchos lotes todavía, las lluvias no merman y así el ritmo de comercialización es el más lento en 11 años.

La cosecha de soja en Argentina está transcurriendo en medio de un escenario en el que, en general, domina la sensación del vaso medio lleno por rindes que están muy por encima de las expectativas que había tras la sequía de enero y los excesos hídricos de los últimos meses.

Sin embargo, no todo es color verde en este cultivo: también hay quienes hacen foco en el vaso medio vacío que significa que el avance de cosecha sigue muy por detrás del promedio histórico, lo que significa que hay lotes ya hace tiempo en condiciones de ser recolectados y que, si no son levantados a tiempo, pueden sufrir mermas de calidad.

Esto, además, en un contexto climático que no ayuda demasiado con una alta humedad y otra tanda de fuertes precipitaciones que ocurrió en las últimas horas 
en gran parte de la zona núcleo.

Según el informe semanal para la zona núcleo de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), se están registrando rindes “sorprendentes”: un promedio de 41 quintales por hectárea (qq/ha) en sojas de primera, y de 33 quintales en planteos de segunda.

En la zona núcleo, hay lotes con techos que incluso llegan a superar los 60 quintales. Si me contabas en enero o febrero que iba a ver estos rindes, no te creía coinciden en destacar los técnicos. De todos modos, hay matices. La recuperación ha sido sorprendente, pero no les llegó a todos, agregan los agrónomos consultados por la GEA.

La heterogeneidad entre zonas se marca, pero incluso en las zonas más castigadas también se sorprenden los técnicos. Los mejores números se concentran en el extremo sur santafesino y el extremo sudeste cordobés con promedios de 42 y 45 qq/ha, respectivamente.

Sacar estos rindes en un año Niña, después del estrés que pasamos. Si hace dos meses me decías que esto iba a terminar así, te hubiera dicho que era imposible insisten asesores desde Corral de Bustos (Córdoba), donde los techos llegan a 63 qq/ha en soja de primera.

La contracara es el noroeste bonaerense, donde los rindes son más bajos, pero con promedios de 38 qq/ha. Aun así, los técnicos de General Pinto explican. Si bien los rindes podrían haber sido mejores, estamos viendo unos 500 kilos por encima de lo esperado hace tres meses atrás en soja de primera.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!