Jueves 15 de Mayo de 2025

  • 24.8º

24.8°

Rosario

15 de mayo de 2025

La faena vacuna repunta en abril y deja atrás la racha negativa

Tras tres meses de bajas consecutivas, la industria frigorífica vuelve a mostrar signos de recuperación con un fuerte crecimiento interanual en abril.

La faena de ganado bovino experimentó un marcado repunte durante abril, marcando un quiebre en la tendencia bajista que había predominado en el primer trimestre del año. De acuerdo con los datos finales publicados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), el mes cerró con 1.121.173 cabezas procesadas, lo que representa un incremento del 4,2% en comparación con el mismo período de 2024.

Este repunte devuelve algo de dinamismo a la actividad frigorífica, que venía mostrando signos de enfriamiento desde enero. A pesar del alza mensual, el acumulado de los primeros cuatro meses de 2025 aún se mantiene levemente por debajo de los niveles del año pasado, con un total de 4,33 millones de bovinos faenados, cifra que implica una baja del 0,7% interanual.

Al observar la composición por categoría, el movimiento entre las hembras muestra ciertas particularidades. Si bien el volumen total faenado en esta categoría no varió significativamente, se detecta una suba del 7% en la faena de vaquillonas, compensada por una contracción del 13% en la cantidad de vacas procesadas. Esto podría reflejar decisiones estratégicas de los productores respecto al destino del rodeo femenino.

En cuanto a los machos, la faena de novillos tuvo una recuperación notable del 10%, lo que contrasta con la fuerte caída del 15% registrada en el mismo lapso del año anterior. Este dato sugiere una reactivación de la oferta de animales con mayor terminación, posiblemente asociada a mejores precios o condiciones de engorde.

El repunte de abril abre una nueva etapa para la industria, que ahora estará atenta a si este comportamiento se consolida en los próximos meses o si se trata de un rebote puntual. Lo cierto es que, tras un comienzo de año con números negativos, el sector vuelve a tener motivos para mirar con algo más de optimismo.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!