Miércoles 29 de Octubre de 2025

  • 18.3º

18.3°

Rosario

29 de octubre de 2025

China consolida su dominio en las exportaciones de carne argentina

El gigante asiático concentra el 65% de las ventas externas de carne bovina de Argentina. Mientras tanto, el acceso al mercado estadounidense sigue limitado por cuotas, aranceles y exigentes requisitos sanitarios.

China se mantiene como el destino indiscutido de la carne argentina. Durante los primeros nueve meses del año, el país asiático absorbió el 65% del volumen total exportado, consolidando su papel como socio comercial clave del sector frigorífico nacional. En este escenario, Argentina ocupa el segundo lugar como proveedor de China, sólo detrás de Brasil, una posición que refleja la fuerte dependencia del mercado oriental.

En contraste, las exportaciones hacia Estados Unidos continúan siendo marginales. El ingreso de carne argentina a ese país se encuentra restringido por una cuota de apenas 20.000 toneladas anuales y enfrenta un arancel del 36,4% para la mercadería que excede ese límite. A estas trabas se suman los altos estándares sanitarios y de calidad exigidos por las autoridades estadounidenses, lo que eleva los costos y reduce la competitividad de los envíos.

El diferencial de precios entre ambos destinos evidencia la brecha en las condiciones de acceso. Mientras que China ofrece volúmenes sostenidos y menos exigencias, el mercado estadounidense paga mejores valores, aunque impone mayores restricciones.

Desde el sector exportador argentino se observa con expectativa la posibilidad de que Estados Unidos amplíe su cuota de importación desde Argentina, tal como lo sugirió el expresidente Donald Trump en su momento. Si la medida se concretara y el cupo aumentara hasta 80.000 toneladas, el impacto sería positivo para la industria, aunque su efecto sería limitado frente a un mercado norteamericano que demanda anualmente 13 millones de toneladas de carne bovina.

Pese a ello, los frigoríficos nacionales confían en que una apertura gradual y una mayor diversificación de destinos podrían reducir la dependencia del mercado chino y consolidar el posicionamiento de la carne argentina a nivel global

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!