Miércoles 16 de Julio de 2025

  • 10º

10°

Rosario

15 de julio de 2025

Milei promete al campo eliminar retenciones, pero aún sin fecha

Durante una reunión clave con la Mesa de Enlace, el Presidente Javier Milei ratificó su intención de eliminar los derechos de exportación, aunque sin anunciar plazos concretos. El campo, expectante, insiste en medidas urgentes para recuperar competitividad.

En un encuentro de casi dos horas, realizado esta mañana en el predio de la Sociedad Rural Argentina (SRA) en Palermo, el presidente Javier Milei se reunió con los principales referentes del agro argentino. Aunque no hubo anuncios inmediatos, el mandatario aseguró que la eliminación de las retenciones es su próxima gran medida tributaria, generando expectativas en un sector que exige definiciones concretas.

A la reunión asistieron únicamente los presidentes de las entidades que integran la Mesa de Enlace: Nicolás Pino (SRA), Lucas Magnano (Coninagro), Carlos Castagnani (CRA) y Andrea Sarnari (Federación Agraria). También estuvo presente Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, quien acompañó al jefe de Estado.

“El Presidente nos dijo que tiene en la mira a las retenciones”, reveló Sarnari al salir del encuentro. “Prometió que será el próximo impuesto que va a eliminar y que la medida será definitiva, no una rebaja transitoria como en otras oportunidades”, añadió.

Por su parte, Nicolás Pino expresó que Milei destacó el rol estratégico del agro en la economía nacional: “Dijo que el campo es el sector más competitivo y productivo de la Argentina, que siempre ha apoyado al país más allá de banderías políticas. Está convencido del potencial que tenemos”.

Sin embargo, más allá de las palabras de respaldo y las promesas, el Presidente no confirmó fechas ni avances concretos. Por el momento, los derechos de exportación continúan con las mismas alícuotas, lo que mantiene la presión sobre los márgenes del productor.

Pino subrayó la necesidad de que el Gobierno ordene las variables macroeconómicas para que el agro pueda desplegar su verdadero potencial: “Pedimos reglas claras, menos presión fiscal y más apertura al mundo. Tenemos la oportunidad, pero necesitamos las condiciones”.

El clima en el sector sigue siendo de cautela. Si bien valoran el gesto político del Presidente, los dirigentes rurales esperan transformaciones tangibles que alivien una estructura impositiva que consideran injusta y asfixiante.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!