Miércoles 10 de Septiembre de 2025

  • 20.1º

20.1°

Rosario

10 de septiembre de 2025

Europa busca blindar su agro frente al acuerdo con el Mercosur

La Comisión Europea plantea mecanismos de defensa para contener eventuales daños y busca la ratificación del pacto comercial.

El camino hacia la ratificación definitiva del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur volvió a moverse. La Comisión Europea propuso crear un sistema de salvaguardias que permita investigar rápidamente cualquier denuncia presentada por un Estado miembro en caso de que las importaciones desde Sudamérica afecten al sector agropecuario del bloque.

Según el borrador, el mecanismo se activaría cuando se registre un aumento mayor al 10% en los volúmenes importados o una caída de precios superior al 10% en uno o varios países europeos. El objetivo central es ofrecer a los gobiernos una red de protección que alivie temores y sume apoyo político para el visto bueno al pacto.

Estrategia de Bruselas

La Comisión aspira a que la aprobación llegue en diciembre, en un contexto internacional complejo. La medida se interpreta como un intento de equilibrar intereses internos y externos: por un lado, calmar a los sectores productivos europeos, especialmente sensibles a la competencia del agro sudamericano; por otro, avanzar en una apertura estratégica que compense la pérdida de mercados tras la imposición de aranceles de Estados Unidos durante la gestión de Donald Trump.

El agro en el centro del debate

Los productores europeos se muestran preocupados por el ingreso de carne, granos y alimentos procesados con costos más competitivos. En paralelo, desde el Mercosur destacan que el acuerdo generará mayores oportunidades comerciales para ambas regiones, con estándares de sustentabilidad y calidad como eje.

Próximos pasos

El desenlace dependerá de las negociaciones políticas en las próximas semanas. Si el mecanismo de defensa es aceptado por los Estados miembros más reticentes, el histórico acuerdo —negociado durante dos décadas— podría finalmente ver la luz en 2025.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!