Jueves 9 de Octubre de 2025

  • 12.9º

12.9°

Rosario

3 de octubre de 2025

China suma incertidumbre al mercado de la carne

El fantasma de nuevos aranceles por dumping golpea a los importadores y genera más dudas en un mercado ya debilitado por la baja actividad de las últimas semanas.

La plaza cárnica china atraviesa un momento de cautela y especulación. A la escasa operativa de los últimos días se le agregó un rumor que encendió alertas en el comercio internacional: la posibilidad de que se apliquen aranceles adicionales a la carne vacuna, tal como ocurrió con el cerdo proveniente de España, castigado con un 20% por dumping.

Aunque para países como Uruguay esa hipótesis luce remota, algunos operadores temen que el gobierno chino pueda adoptar medidas en medio de la investigación que lleva adelante sobre el impacto de la carne importada en su producción local. En este contexto, Beijing extendió hasta el 26 de noviembre la definición de una eventual salvaguarda que limite las compras externas, una resolución que debía conocerse originalmente en agosto.

La semana también estuvo marcada por el feriado del Día Nacional en China, que dio inicio a la Golden Week y paralizó aún más la actividad comercial hasta el próximo 8 de octubre.

En lo operativo, desde Uruguay se concretaron ventas de shin & shank en 6.200 dólares por tonelada CFR, y de falda y pecho con hueso en 4.300. Por su parte, exportadores brasileños señalaron que no hubo reacciones en el mercado chino y que los compradores mantuvieron sus ofertas para el delantero en torno a los 5.500 dólares por tonelada. Algunas plantas ofrecieron carne más limpia (98 vl), lo que llevó los valores a un rango de 5.900-6.000 dólares por tonelada debido al mayor desperdicio industrial.

Australia se mostró más estable. Un trader explicó que la carne terminada a grano mantiene precios altos desde mayo y que los intentos de bajar los valores no prosperaron. Agregó que las compras ligadas al Año Nuevo chino suelen concretarse más cerca de la fecha, aprovechando la ventaja logística, con ajustes mínimos en los precios.

De acuerdo con el reporte de OIG+X, las cotizaciones de la carne vacuna importada en China permanecieron en general estables, con leves subas de unos 100 dólares por tonelada en cortes uruguayos. Mientras que Brasil mantuvo cierta actividad, Argentina y Uruguay mostraron un ritmo más bajo. El volumen total de operaciones se redujo frente a la semana anterior, con importadores reticentes a convalidar los precios actuales.

El panorama deja al mercado internacional atento a los próximos pasos de Beijing, que definirá si convierte las especulaciones en medidas concretas o si permite que la demanda retome un cauce más previsible.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!